LA PLUMA

¡Comparte!

¿Qué representa las plumas en los talismanes?

La Pluma representa la fortaleza interior, confianza en uno mismo, esperanza y comienzos nuevos.

Las plumas en tribus nativo-americanas

Las plumas depende de qué tribus indígenas y sus creencias creían que el tamaño de las plumas, así como el número que se portaban, indicaba coraje y firmeza como guerrero y las llevaban en la cabeza.

Indio nativo-americano

Las plumas para el pelo en las tribus nativo-americanas tenían un significado muy importante para ellos ya que significaban honor, fuerza, sabiduría y poder.

Las más importantes, eran las plumas de águila americana o águila dorada ya que para ellos suponía el regalo más preciado caído del cielo.

Los indios, creían que las plumas de águila eran un elemento sagrado ya que pensaban que estas aves eran enviadas de los dioses al volar tan cerca del cielo.

Plumas de Águila Americana

Una vez recibida la pluma, debían cuidar de ella y pero no podían tener la pluma encerrada, como por ejemplo dentro de un armario.

Por esa razón, comenzaron a usarse las plumas para el pelo. Pero no sólo se las ponían en el pelo, ya que también las usaban como decoración en las casas creando los conocidos “Atrapa Sueños”.

Pero para que los guerreros pudieran llevar las plumas en el pelo antes debían de realizar alguna hazaña ante el tribunal. Entre estas hazañas, se encontraba por ejemplo, luchar contra un oso o un lobo o traer comida después de una cacería. Una vez demostrada la valentía ante el tribunal, se les autorizaba a llevarlas. Normalmente, el que llevaba el mayor número de plumas, era el jefe.

Los indios no usaban las plumas en la batalla, solo en los eventos ceremoniales.

Las plumas en Egipto

Una pluma dorada en el antiguo Egipto era un importante amuleto para conseguir riqueza y prosperidad.

Los antiguos egipcios consideraban las Plumas de Avestruz como artículos de lujo.

Confeccionaban abanicos, tocados, insignias, etc. Constituían atributos de distinción entre los soldados, reyes y reinas, jueces, etc.

Su presencia también estaba en los estandartes, deidades, liturgias ceremoniales de purificación  y de tránsito, tan importantes eran para ellos que empezaron aplicarlas en los amuletos y talismanes.

En las representaciones más antiguas las plumas de avestruz estaban muy vinculadas a la Diosa Maat, tal era la conexión, que incluso se llegó a sustituir en algunas iconografías o jeroglíficos la imagen de la deidad por la pluma; veías la pluma y sabías que era Maat o se hablaba de Maat.

Diosa egipcia MAAT

La diosa Maat representa la Justicia, la bondad y el equilibrio cósmico, pero no obstante, no sabemos que pudieron ver los antiguos egipcios en las plumas de avestruz que la vinculan tanto con esta Diosa.

También representa el viaje del Alma al otro Reino.

Para los antiguos egipcios era posible tener el corazón más ligero que una pluma y también deseable, puesto que quería decir que en la otra vida gozarían en toda su plenitud sin ningún tipo de calamidad ni enfermedad.

Ellos le llamaban a ese lugar «El Campo de los Juncos».

Sin embargo, para llegar al paraíso debían de pasar por el Juicio de Osiris, señor del Inframundo, y Juez justo de los muertos, y tal juicio se hacía en la Sala de las Dos Verdades.

Los egipcios creían que el espíritu de los difuntos era conducido por Anubis hacia el lugar del juicio, en la «sala de las dos verdades», y el corazón del muerto, que era el símbolo de la moralidad del difunto, se pesaba en una balanza, contra una pluma que representaba el Maat, el concepto de verdad, armonía y orden …

Y este juicio implicaba el pesaje en una balanza, el corazón y la Pluma de la Verdad.

Es un símbolo que representa el Otro Reino, ya que las aves son los animales más cercanos al cielo, por lo tanto, aparte de protegernos, también pueden transmitirnos mensajes de nuestros seres queridos que ya no están con nosotros, o notar su presencia o protección.

Imágenes relacionadas en la tienda

Otros productos de la tienda

Deja un comentario

Otras curiosidades

EL CORAL ROJO

El coral es una de las maravillas más fascinantes del océano. Se le considera una piedra o una planta marina pero en realidad está formado por organismos vivos llamados pólipos, diminutos animales que viven en colonias y construyen estructuras sólidas.Con el tiempo, estos seres forman los arrecifes de coral, que son verdaderas ciudades submarinas llenas

EL DRAGÓN

El dragón está lleno de misterio y son muchas las leyendas que rodean su historia. Esta criatura poderosa y cautivadora ha sido la inspiración para escribir muchos libros , realizar obras de arte y filmar películas. El dragón ha sido muy respetado en numerosas culturas y honrado como temido. La palabra dragón viene del griego

ELIGE TU TALISMAN