A lo largo de la historia de la humanidad, en todas partes y en todas las eras, la gente siempre ha usado amuletos o talismanes para la protección y generar buena suerte.
En cada lugar se tomaba con mucha seriedad y se le atribuían propiedades útiles y mágicas.
Unas veces eran para proteger y otras para atraer la buena suerte.
Hay muchas clases de amuletos y talismanes: inscripciones, collares, anillos, colgantes, etc.
El tamaño de algunos era mayor al habitual porque su finalidad era la de proteger a sus propietarios cuidando de sus caballos, automóviles, casas, barcos, etc.
Definición de Amuleto:
Por amuleto entendemos aquel objeto que cualquier persona pueda llevar para protegerse contra el mal, el daño, la enfermedad o la brujería.
Del latín «Amuletum» , objeto que protege a una persona frente a un problema.
El amuleto guarda relación con el talismán.

Definición de Talismán:
El Talismán es un objeto que mediante un ritual lo consagraremos para un fin y para su portador.
Del árabe «Tilasm» o del griego «Telesma» que significa: Iniciar a alguien en el misterio.
En otras palabras, el talismán es un amuleto que lleva consigo una inscripción mágica o sagrada.

Ahora voy a explicaros las diferencias entre ellos, pero también que van ligados de una u otra manera a lo largo de la historia.
Antiguamente los Talismanes eran de varios materiales, normalmente van grabados o serigrafiados con signos planetarios u otros caracteres porque se les atribuye influencias planetarias.
Las influencias celestiales de cuando se ha hecho el talismán también influye en el mismo.
En el lenguaje moderno podríamos definirlo como: Amuleto, objeto de pequeño tamaño que protege a su portador, y Talismán, es un objeto mágico con un mensaje o símbolo que protege de la mala suerte y da buena suerte.
Aunque los amuletos están concebidos para proteger a sus poseedores de varios tipos de infortunios, eso deja sin resolver el origen de tales infortunios, se padecen simplemente por estar en el lugar equivocado y el momento equivocado.
Alas personas supersticiosas les cuesta mucho aceptar que estos «infortunios» puedan ser aleatorios o bien por sus acciones ignorantes, piensan que si algo malo les sucede de repente tiene que ser por una fuerza hostil sobrenatural.
Ahí surgió el llamado «mal de ojo», un poder oscuro que transmite daño simplemente sobresaltando a sus víctimas.
Muchos amuletos y talismanes se diseñan teniendo en cuenta estos aspectos.
El mal de ojo puede ser involuntario que son aquellas personas que se ganan esa reputación porque sin querer de forma involuntaria, sin intención de hacer daño lo causan sin poder evitarlo, tal vez después de una visita o encuentro acontecen eventos trágicos.
El segundo es el mal de ojo malicioso que es el que posee alguien que deliberadamente quiere causar daño.
Las dos versiones han suscitado durante mucho tiempo y en muchas culturas el temor y muchos talismanes y amuletos se confeccionan para combatirlos.

Con ello os quiero decir que aunque nuestras creaciones, que podéis ver en la web, no están todas grabadas si están hechas con piedras semi preciosas con las propiedades energéticas de la misma tierra. Veréis que no hay ninguno repetido, todos son exclusivos, de modo que sean para una persona en concreto con diferentes minerales y cristales, colores, formas, pero con una intencionalidad: la de proteger. Cada uno está cargado energéticamente para que trabaje como talismán.

Un amuleto grabado se convierte en talismán, sin embargo, una pieza ritualizada que podamos llevar encima también se convierte en talismán: unos más sencillos que otros, algunos con medallones, cruces, fósiles, etc. Todos ellos son Talismanes para proteger de forma que actúen de escudo y espejo.
