El Elefante como talismán

El dios hindú Ganesha con cabeza de elefante era hijo de Siva y Parvati.
El niño velando por la intimidad de su madre mientras ella se bañaba, impidió la entrada en la casa incluso a su padre.
Este en un arrebato de ira le cortó la cabeza a su hijo, pero después arrepentido de su acción, desesperado, prometió sustituirla por la primera disponible, en este caso fué la de un elefante.
Ganesha es especialmente el dios de la buena suerte, éxito, prosperidad y paz.
Es un eliminador de obstáculos, los aplasta con su trompa.
Para los hindúes es el guardián de la casa.
A raíz de ello y también en el mundo occidental, el elefante en su forma natural, es un símbolo de buena suerte y fortuna.
La popularidad de los amuletos con elefantes se impuso sobre la primera mitad del siglo XX.
Los amuletos se hacían de muchos materiales: plata, jade, marfil, ébano, etc.
También queda señalado la postura que tenía que tener el elefante para que diera buena suerte, tenía que verse de pie, en posición de marcha y con la trompa levantada y hacia atrás tocando su cabeza.
El que esté con la trompa levantada es como en el caso de la herradura, que para que de buena suerte, tiene que estar la obertura hacia arriba para que la suerte entre y no se escape hacia abajo.
Y en caso de querer colocar una figura decorativa en casa para que nos de suerte tiene que estar en la entrada principal mirando hacia la puerta.
Productos relacionados con la tienda



1 comentario en «El ELEFANTE»