
El nombre amazonita viene del río Amazonas de donde se obtuvieron ciertas piedras verdes. Sin embargo, es dudoso que puedan encontrarse feldespatos verdes en el área del Amazonas.
Durante muchos años se pensó que su color se debía al cobre ya que los compuestos de este metal suelen ser verdes o azules.
Estudios más recientes sugieren que su color verde-azulado se debe a pequeñas cantidades de plomo y agua que contiene.
Ya en el antiguo Egipto la amazonita se transformaba en piezas de joyería.
Alexander von Humboldt (1769-1859) informó lo contrario, que una tribu india que vivía en el río Negro portaba amuletos de amazonita.
Actualmente procede de yacimientos que están en estados Unidos, Rusia, Canadá, India…

Características físicas
La amazonita es una variedad verde de microclina, uno de los feldespatos más abundantes.
Sus cristales son prismáticos y normalmente aparecen dispuestos en manchas múltiples, pero también puede presentarse en un hábito masivo.
La amazonita se caracteriza por su textura en forma de láminas.
El color va desde el azul hasta el verde (verde azulado).
Su apariencia es jaspeada con venas de diversos tamaños.
Su importancia radica en que esta piedra es muy utilizada como gema rara, es decir que no es fácil conseguirla debido a que no es muy abundante en la corteza de la tierra, lo que hace que este mineral sea muy cotizado.
La amazonita es un mineral de origen magmático hidrotermal, es decir que se forma por la cristalización del magma bajo la corteza o por la cristalización desde fluidos hidrotermales asociado con volcanismo continental, también suele ocurrir en las rocas de color raro.
Debido a esto, suele aparecer junto con el cuarzo cristalino y muchas veces es común encontrar a la amazonita con el cuarzo negro, cuarzo amatista y el cuarzo ahumado.
Además, debido a que es un feldespato potásico es común encontrarlo formando parte del granito, en lo que se conoce como el granito verde o granito amazónico.
Este granito suele ser muy empleado en la industria de la construcción como una roca o piedra ornamental.
Con respecto a las propiedades terapéuticas algunas personas suelen usar a la amazonita para mejorar dolencias y molestias en el corazón y la garganta.
Bloquea las tensiones geopáticas, absorbe las emanaciones de los microondas, teléfonos móviles y protegen de la contaminación electromagnética.
Es una piedra extremadamente relajante, alivia el cerebro y el sistema nervioso y alinea el cuerpo físico con el etérico manteniendo una salud óptima.

Características espirituales
La amazonita tiene una poderosa acción filtradora.
Las personas creyentes en su poder energético usan esta piedra para liberar ataduras y bloqueos, además ayuda a mejorar el equilibrio emocional y potencia la seguridad y autoestima.
Equilibra las energías masculina y femenina y ayuda a muchos aspectos de la personalidad, es una piedra que ayuda a ver los dos lados del problema o diversos puntos de vista, alivia los traumas emocionales, calmando el miedo, el enfado y la negatividad.
Debido a su rareza y por su origen que representa a las profundidades de la corteza de la tierra, se considera que la amazonita tiene un gran poder energético que muchas personas usan para el manejo del chakra, y para ayudar a aliviar algunas dolencias.
La amazonita sana y abre los chakras del corazón y la garganta. También abre el tercer ojo y la intuición.
Chakra | 5º garganta 4º corazón y también se puede colocar en el tercer ojo chakra 6º |
Significado | Amazonita da su nombre por el río Amazonas |
Color | Ver, Azul o verde azulado |
Compuesto químico | Pb,KAlSi3O8 |
Limpieza | colocarla en un bol, y cubrirla de sal marina, dejarla allí por 2 o 3 horas y luego enjuagarla con agua del grifo para retirar el exceso de sal. |
Activación | Se puede cargar tanto a la luz de la luna como a la luz del sol. |
Piedra zodiacal de suerte para: | Acuario y Virgo |
Uso en talismanes y significado
Es una piedra relajante, refrescante y amorosa.
Ayuda a liberar de ataduras y bloqueos, y fomenta el equilibrio emocional y la seguridad en uno mismo. Suele ser de ayuda en situaciones de cambio o duelo.
La piedra amazonita fue encontrada en Egipto, en India, en Mesopotamia y en Sudán.
En Egipto, la amazonita se usaba en joyería (como lo atestigua el anillo de escarabajo encontrado en la tumba de Tutankamón) y por sus virtudes, que se pueden encontrar a través de una placa de amazonita grabada con unas pocas líneas de texto en el Libro de los Muertos.
En Mesopotamia, la amazonita tenía un destino igualmente gratificante ya que estaba dedicada a Tiamat, la diosa de los océanos y el agua salada, donde reinaba el caos.
Los babilonios creían que la amazonita estaba en el origen de todo, incluso de los dioses, gracias a su unión con el dios del agua dulce.
Los griegos usaban la amazonita en sus escudos (ornamento) para protegerlos como los guerreros amazónicos.
Los indios navajos asociaron esta piedra con Estsanatlehi, diosa del origen de la creación de la humanidad.
Hoy en día, la piedra amazonita se utiliza principalmente por sus virtudes, y también en joyería, al igual que los egipcios, para hacer anillos, colgantes, pulseras y collares de amazonita.
Productos relacionados con la tienda

