COMO PROCEDER CON LOS CRISTALES

¡Comparte!

Parte VI

Cuando llega un cristal a nuestras manos porque nos lo regalan, porque lo compramos o porque lo encontramos, no sabemos su procedencia, las manos que lo han tocado, las emociones o energías a los que han estado expuestos, etc.

Los cristales absorben las energías de cualquier persona o lugar en el que han estado y transmutan esa energía para armonizar lugares o personas.

Si no limpiamos los cristales, los recién adquiridos o los que ya tenemos se pueden enturbiar y con ellos las personas y lugares.

así pues:

LIMPIEZA

El proceso más común, efectivo y primordial es poner los cristales en un cuenco de cristal con agua de mar o bien sal gorda con agua.

La sal es el elemento más purificador de energías negativas, pero lo limpia todo, las energías negativas y las positivas, por eso solo la utilizaremos para la limpieza.

Es adecuado usar sal en aquellos cristales que estén sumamente cargados o densos, para limpiezas periódicas, semestrales o anuales.

Para todos aquellos que empezáis a trabajar con cristales, recomiendo que para limpiar las piedras las metáis en agua y sal durante unas horas o toda la noche, máximo un día, luego las laváis con agua corriente.

Aquellos cristales que os han regalado y ya vienen ritualizados o energizados por otra persona, no lo hagáis porque se desharía todo el trabajo hecho, el ritual de vuestro cristal desaparecería.

Cuando usemos un cristal para nosotros mismos, para aliviar a alguien, debemos limpiarlo muy bien después de su uso.

También podemos utilizar otros métodos como el incienso, la tierra o determinadas hierbas.

Estos métodos sirven tanto para limpiar como para cargar.

CARGA

Cuando hablamos de cargar o energizar un cristal, es como si dijéramos «alimentarlo» con energías positivas.

En plena naturaleza los cristales se cargan espontáneamente, pero en nuestro entorno, con problemas, nervios, envidias, depresiones, el día a día muchas de sus energías empiezan a desaparecer, por eso es aconsejable una carga periódica para que estén brillantes, llenos de luz y belleza.

Los métodos más comunes:

  • Agua Dulce: El agua dulce es una maravilla tanto para limpiar como para cargar, sobre todo si es de una cascada, río o agua de lluvia, si no puedes llevar tus cristales a un río, puedes recoger agua cuando vayas a uno o recoger agua de lluvia. En caso de no poder, usa agua filtrada o agua del grifo. Siempre es mejor utilizar un cuenco de cristal y luego exponerlos al sol o a la luz de la luna (Llena o Creciente). También después podemos beber de esa agua porque estará cargada por los cristales si no la queremos beber no la tires, úsala para dar de beber a tus mascotas, pájaros o riega las plantas con ella.
  • El Sol: Es el elemento principal y utilizado para cargar los cristales, pero ojo, no todas las piedras o minerales pueden ir al sol, si la gran mayoría. La mejor hora es hacerlo por la mañana desde el amanecer hasta las 10. No es recomendable exponer constantemente nuestros cristales o minerales al sol como por ejemplo los cristales de colores fríos (verde, azul, violeta o morado) estos son lunares, si los expusiéramos al sol el color a la larga acabaría dañado. Las piedras de colores calientes (el rojo, naranja, amarillo) les gusta mucho el sol y refuerzan sus colores.
  • La Luna: La luna es muy buena y recomendable para cristales de colores fríos, como he mencionado anteriormente, para cargar los cristales es mejor la Luna Creciente o Luna Llena, la Luna Menguante nos servirá para limpiar y la Luna Nueva para que el cristal descanse.
  • La Tierra: La tierra es un elemento que también limpia y carga los minerales y los cristales. Si se coloca encima de la tierra o se entierra el cristal se cargará con oda la energía necesaria. Si ponemos los cristales en una maceta con una planta debemos asegurarnos que esté limpio antes (el cristal) si no, la planta recibiría todas las energías negativas del cristal y se marchitaría. Si está perfectamente limpio verás como el cristal se carga y la planta se pone exuberante y bonita.
  • El Incienso y Sahumado: Los inciensos elevan y purifican las energías de los cristales, podemos usar distintos métodos, lo importante es que el humo envuelva completamente el cristal. Se pueden usar varios aromas pero el más recomendable o el que yo uso más es el Sándalo para cargar y la Ruda o el Alcanfor para limpiar, con las hierbas pasa un poco lo mismo, preparamos un ramillete (una vez estén secas las hierbas) y sahumamos los minerales, podemos poner el mineral en un centro y las hierbas alrededor o dentro de un cuenco con agua y las hierbas trituradas durante un día. Algunas son boldo, romero, albahaca o eucalipto, o todas juntas.
  • Otros cristales: Podemos cargar nuestros cristales con drusas mayores de cuarzo blanco u otros parecidos, también podemos hacer un círculo con cuarzos blancos o amatistas y colocar nuestro mineral a cargar o limpiar en el centro y tenerlo todo un día. Importantes que las drusas y cristales estén bien limpios y cargados. No nos olvidemos que cuando utilizamos nuestra energía mental para cargar nuestros cristales, hay que enviar mentalmente o con palabras mensajes de luz, fuerza y energía. Cogeremos el cristal en nuestras manos, nos lo llevaremos a la frente y después soplamos sobre el para cargarlo con nuestra energía vital.

Debemos tratar a los cristales y minerales con respeto, afecto y cariño, también podemos cargarlos si tenemos la oportunidad con las fuerzas de la naturales, como el trueno, el relámpago o el viento.

Mantenimiento de los cristales

Cristales para ambientes

Cuando tenemos cristales en nuestro hogar o ambiente de trabajo, el mantenimiento debería ser semanal, ya que en estos lugares los minerales están expuestos a distintas personas, lugares, situaciones, emociones, hay gran variedad de energía y eso hace que se desgasten antes de su energía, como máximo limpieza y carga a los 30 días.

En caso de conflictos muy severos o situaciones muy extremas hay que limpiarlos y cargarlos de inmediato porque si no, este conflicto o situación se alargará.

En el caso de que el cristal sea de grandes dimensiones que nos entorpezca manipular, como algunas drusas, mojar un paño en agua y cargarlos con la energía de la «intención» o con inciensos.

Cristales para uso personal

Un consejo, los cristales personales no deben ser tocados por nadie, solo quien Ud. quiera (si es pareja, si hay amor…).

En este caso el cristal debe estar lejos de las miradas de los curiosos, en un cajón, envuelto en un pañuelo y solo sacarlo para trabajar.

Los cristales guardados mucho tiempo , pierden sus energías y es necesario volverlos a cargar de nuevo para poderlos utilizar.

Cuando nuestros cristales personales están engarzados en anillos, pulseras o collares (si se puede) recomiendo bañarnos con ellos para así hacer una limpieza conjunta.

Cristales para terapias

Estos cristales necesitan un lugar especial, aireado e iluminado, si es posible por la luz del sol. Después de cualquier terapia deben ser lavados minuciosamente y cargados.

Cuando tomamos conciencia del poder de los cristales y su uso, sus efectos positivos o negativos se proyectaran en nuestras vidas.

Continuará…

Deja un comentario

Otras curiosidades

EL CORAL ROJO

El coral es una de las maravillas más fascinantes del océano. Se le considera una piedra o una planta marina pero en realidad está formado por organismos vivos llamados pólipos, diminutos animales que viven en colonias y construyen estructuras sólidas.Con el tiempo, estos seres forman los arrecifes de coral, que son verdaderas ciudades submarinas llenas

EL DRAGÓN

El dragón está lleno de misterio y son muchas las leyendas que rodean su historia. Esta criatura poderosa y cautivadora ha sido la inspiración para escribir muchos libros , realizar obras de arte y filmar películas. El dragón ha sido muy respetado en numerosas culturas y honrado como temido. La palabra dragón viene del griego

ELIGE TU TALISMAN